martes, 28 de marzo de 2017

LA GALLINA

LA GALLINA

Es una especie altamente domesticada, por esta razón depende mucho del humano para su sobrevivencia. Es de fácil alimentación, ya que son básicamente herbívoros e insectívoros, en explotaciones comerciales dependen básicamente de una alimentación a base de granos.
Existe una diferencia marcada entre el macho y la hembra de esta especie. Los machos o Gallos (como se le llama comúnmente a los machos de esta especie) presentan un plumaje muy colorido con plumas curvas en la cola, los colores del plumaje dependen de la raza; presentan una gran cresta roja en la cabeza, pudiendo llegar a pesar hasta 4 kg. Las Hembras o gallinas, son más pequeñas con plumaje menos llamativo.
 

EL GATO

EL GATO

Los gatos domésticos, sea cual sea su raza, son todos miembros de una misma especie, Felis catus, que mantiene una relación con los humanos desde hace mucho tiempo. Los antiguos egipcios habrían sido los primeros en domesticar gatos, hace ya 4.000 años. Probablemente, los gatos salvajes se vieron atraídos a las comunidades humanas por la abundancia de roedores que había en ellas, y su habilidad para cazarlos les hizo ganarse la simpatía de sus habitantes.
 

EL PERRO

EL PERRO

El perro fue probablemente el primer animal en ser domesticado. Y ha acompañado al ser humano durante unos 10.000 años. Algunos científicos afirman que todos los perros, tanto domésticos como salvajes, tienen un antepasado común en el pequeño lobo del sudeste asiático.
Hoy en día, los hombres han cruzado cientos de razas de perros domésticos, algunas de las cuales jamás podrían sobrevivir en libertad. Pese a la gran diversidad de razas, formas y tamaños, todos los perros domésticos.


INICIO

LOS ANIMALES DOMESTICOS

Los animales domésticos son pequeños o grandes animales que pueden llegar a ser domesticados por el hombre y, por tanto, convivir con ellos. Cuando pensamos en animales domésticos lo hacemos en perros, gatos, etc., pero también lo son los caballos, las gallinas, etc. porque son animales domesticados por el hombre. Los animales de la granja también son considerados como domésticos.
Los gatos y los perros son animales afectivos a los que les gustan los mimos, las atenciones y jugar. Son los animales más cercanos a la familia y se convierten en un miembro más de la misma. Los roedores, las tortugas y los lagartos son animales más fríos. Son animales de compañía, pero que trasmiten menos sensaciones y que, sobre todo, necesitan menos contacto con el ser humano.